No solemos prestar mucha atención a cómo nos organizamos para movernos, es probable que hayamos recibido lecciones para levantar objetos pesados con la espalda recta y las rodillas dobladas, y la mayoría de nosotros ha descubierto lo ineficaz que es decir «siéntate derecho!», sin embargo, hay cientos de maneras de mejorar la forma en que realizamos nuestras acciones diarias – sentarse, ponerse de pie, estirarse, inclinarse, agacharse, dar vueltas en la cama, la lista es interminable – mediante el aumento de la conciencia de nuestros músculos y nuestra estructura esquelética.
Este proceso de aprendizaje nos ayuda a liberar las tensiones musculares que distorsionan nuestra postura y hacen difícil las cosas que solíamos hacer con facilidad cuándo éramos niños, también nos muestra cómo mantener esas mejoras mediante la incorporación de lo que se ha aprendido en nuestra vida cotidiana. Lo más maravilloso sobre el Método Feldenkrais ® es que aunque el potencial para el cambio es grande, los movimientos empleados para el propósito son lentos y sutiles, evitando los extremos, por lo tanto, son adecuados para personas incapaces de practicar otros métodos de trabajo corporal más extenuantes.
Las mejoras pueden lograrse rápidamente con este método, pero obviamente los problemas de postura, que se han desarrollado durante muchos años no desaparecerán esa misma noche, este tipo de cambio requiere un compromiso a largo plazo para que les proporcione una vida diaria más fácil y menos dolorosa.
Tendemos a notar rápidamente cuando las suposiciones y certezas de otros están interfiriendo en la apertura de sus mentes, pero es mucho más difícil darse cuenta cómo nuestras propias creencias están limitando nuestras posibilidades. Feldenkrais lo sabía, y así lo incluyó en los procesos del método diseñados para guiar a sus estudiantes fuera de la inflexibilidad de saber la manera correcta de hacer algo. Autoconciencia a Través del Movimiento (clases en grupo), y las Integraciones Funcionales (individual), son lecciones que dan herramientas que permiten al alumno tomar conciencia de la rigidez de la mente y el cuerpo.
Debido a que el buen funcionamiento del sistema nervioso, se revela en una mejor postura, es tan fundamental para nuestra salud, los beneficios están muy extendidos, e incluyen: alivio del dolor, reducción de estrés, alivio de la tensión muscular crónica, mejora la respiración, mayor flexibilidad, agilidad y aumento de la energía.
Pingback: Cambia tus hábitos, Cambia tu vida | ~ Feldenkrais® Barcelona ~·
Pingback: Respiración Consciente, Taller Feldenkrais® |Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Pingback: Comunicación con el inconsciente a través del movimiento |Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Pingback: Cómo nos movemos | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Pingback: el arte del movimiento | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·