Por qué moverse lentamente
Hace más de 70 años, Moshe Feldenkrais, sabía que el cerebro era capaz de cambiar a lo largo de nuestra vida. Al trabajar con movimientos lentos y suaves, descubrió mejoras […]
Hace más de 70 años, Moshe Feldenkrais, sabía que el cerebro era capaz de cambiar a lo largo de nuestra vida. Al trabajar con movimientos lentos y suaves, descubrió mejoras […]
Todos aquellos que practican, que han practicado y “probado” el Método Feldenkrais® pueden haber descubierto que el método funciona. Pero puede que no sepan “cómo” funciona. La respuesta es simple. […]
El Método Feldenkrais® utiliza movimientos suaves realizados con conciencia para reprogramar el cerebro. Se centra en la unidad del cuerpo y la mente para mejorar el funcionamiento de ambos. Al […]
Las 10 charlas TED más exitosas para estimular tu cerebro. La neurociencia y los neurocientíficos son muy populares en las charlas de TED. Como profesional de Feldenkrais estoy muy interesada en todo […]
Clases y Talleres Método Feldenkrais en Barcelona Quién sabe cuántas veces hemos tenido que oír: “¡ponte derecho!”, aunque una corrección impuesta, difícilmente es aceptada por el organismo. La mayoría de […]
La neuroplasticidad también conocida como plasticidad cerebral, se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar como resultado de la conducta y la experiencia. Es un proceso mediante […]
Aprendemos casi todo. Además de las funciones corporales instintivas, todos nuestros comportamientos son producto del aprendizaje. Esta es la razón por la cual cada persona es diferente a otras. Los comportamientos de aprendizaje son […]
Crean un circuito, que imita a las neuronas, que aprende y desaprende. Científicos de la Universidad de Harvard han desarrollado los primeros circuitos que imitan el comportamiento de las neuronas. […]
El Método Feldenkrais utiliza el movimiento lento y consciente como medio principal para desarrollar la coordinación. Muchas personas verán estos movimientos, lentos y suaves, y pensarán: ¿cómo pueden hacer algo? ¿no es […]
Nuestro cerebro es un órgano construido para cambiar en respuesta a las experiencias. Richard Davidson Estamos programados, más que cualquier otro animal, para cambiar, para aprender y para dejar que […]