La intervención de la danza utilizando el Método Feldenkrais mejora los síntomas motores, no motores y la marcha en la enfermedad de Parkinson.
Objetivo
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos del baile, utilizando el Método Feldenkrais, en los síntomas motores y no motores de 12 participantes con Parkinson, durante 1 año.
Métodos
Este fue un estudio de un solo grupo en el que 12 sujetos con enfermedad de Parkinson (EP) recibieron intervención de danza durante un período de 6 meses. Las escalas motoras objetivas, el análisis de la marcha y los cuestionarios sobre síntomas no motores se evaluaron al inicio y a los 3, 6 y 12 meses.
Resultados
La intervención de la danza disminuyó las puntuaciones de la escala motora (escala Unificada de Clasificación de la Enfermedad de Parkinson y la escala de Tinetti) y mejoró la alteración de la marcha (velocidad de marcha y longitud del paso) sin aumentar la dosis equivalente de levodopa. Además, el baile disminuyó las puntuaciones de la escala no motora (escala de síntomas no motorizados y la escala de clasificación de depresión de Montgomery-Asberg) y mejoró la calidad de vida.
Conclusión
Nuestros hallazgos sugieren que la intervención de baile puede ser un método de manejo complementario para los pacientes con Parkinson.
La intervención de danza basada en el Método Feldenkrais es un enfoque complementario del aprendizaje perceptivo relacionado con el movimiento y ha mostrado buenos efectos en el desequilibrio y la alteración de la marcha, que afectan a las puntuaciones generales de la escala motora, la depresión y la calidad de servicio en la población de edad avanzada. Por lo tanto, se planteó la hipótesis de que la intervención de baile mejoraría la alteración de la marcha, las puntuaciones generales de la escala motora, la depresión y la calidad de vida en pacientes con Parkinson. Este estudio de un solo grupo investigó los efectos del baile en las funciones motoras y no motoras en pacientes con EP.
Fuente: National Library of Medicine
Esercizi utilissimi per il benessere fisico. Un saluto, Silvia.
Grazie, Silvia, apprezzo molto i tuoi commenti e l’interesse per i miei articoli sul blog. Saluti da Barcellona 🙂
Prego. Cari saluti anche a te.
Buen aporte. Un cordial saludo desde el sur de España 🇪🇸.
Muchas gracias. Otro saludo desde Barcelona 🙂
I love this website.
Thank you 🙂
your welcome.
Buenísimo el artículo sobre Parkinson. Deseo saber si tienen algo para paliarlo? Muchas gracias.
Hola, Mirta, pues como bien dice el artículo practicando el Método Feldenkrais. Existe un estudio, que puedes leer aquí https://wp.me/phtTX-3mc, que demuestra que se puede mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida de los enfermos de Parkinson. Si te animas a probar puedes realizar clases y talleres online en FeldenkraisOnline.net. Saludos.