Esta lección es para liberar tensión y dolor en el cuello, mandíbula (bruxismo) y cabeza.
1. Siéntate comodamente en el borde de una silla con los pies bien apoyados en el suelo. Siente dónde están tus isquiones rodando varias veces tu pelvis hacía adelante y atrás.
2. Muy suavemente, en cámara lenta, abre y cierra varias veces la boca, notando cuánto espacio se crea entre los dientes superiores e inferiores.
3. Continua abriendo la boca y al mismo tiempo deja la cabeza se incline hacía atrás. Nota si la boca se abre más. Observa qué hacen tus ojos, miran hacía abajo o hacía arriba, sólo observa, no hagas nada. Descansa.
4. Sigue haciendo el movimiento anterior pero ahora cambia la dirección de los ojos mientras la cabeza se inclina hacía atrás y la mandíbula desciende. Es decir, si antes los ojos miraban hacía abajo, ahora haz que miren hacía arriba y viceversa. Descansa.
5. Pon la cabeza mirando hacía el frente y lleva la mandíbula inferior hacía adelante, los dientes inferiores pasan por delante de los superiores. Hazlo varias veces y descansa.
6. Lleva hacía adelante la mandíbula déjala allí, muévela hacía la derecha e izquierda varias veces, lentamente y sin esfuerzo. Descansa.
7. Vuelve a inclinar la cabeza hacía atrás abriendo la boca al mismo tiempo y dejando que los ojos vayan donde quieran.
Siente cómo va ahora.
Disfruta de esta nueva sensación en tu cuello y si te gustó, comparte!
Puedes hacer también: Feldenkrais todos los días! Liberando tensión en la mandíbula
Fuente: Feldenkrais Online
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Pingback: Feldenkrais todos los días! Mandíbula sin tensión | ~ Feldenkrais®Barcelona ~Esther Niego·
Pingback: Feldenkrais todos los días! Liberando tensión en la mandíbula | ~ Feldenkrais® Barcelona ~·
es curioso pero cuando se termina de hacer este ejercicio, los ojos van para el lado contrario que cuando se comienza con la dinámica de ir con la cabeza hacia atrás…. 🙂 ¿es porque se desbloquean o algo, respecto al estado anterior?
Hola Olga, habrá personas que les pase lo que a ti y habrá que no, cada uno tiene resultados diferentes al acabar las lecciones. Lo que se pretende es dar una nueva opción al movimiento de los ojos para que sientas cómo es hacerlo de otra forma diferente a la tuya habitual. Saludos.
aaah, ok ok. es curioso. gracias 🙂