El Método Feldenkrais® es más que una técnica corporal, nos ayuda a armonizar los deseos con las posibilidades. Ayuda a vivir una vida más eficiente y confortable, facilitando nuestra expresión con más libertad, espontaneidad, fluidez y flexibilidad. Nos permite descubrir habilidades desconocidas y redescubrir las ocultas.
Permite re-aprender movimientos del cuerpo reemplazando viejos hábitos por nuevas opciones más eficaces y organizadas, optimizando de esta manera nuestro accionar diario.
Despierta la sensibilidad y la auto-observación facilitando el aprendizaje y abriendo nuevas dimensiones al pensamiento. Este aprendizaje lo pueden realizar personas de todas las edades y es beneficioso para cualquier actividad que se desarrolle. Los artistas, deportistas, músicos, bailarines, etc, encuentran en el método una herramienta que potencia y reafinan sus actividades.
Al observarse a sí mismo, es como si un hombre arroja un rayo de luz sobre sus procesos internos que hasta ahora se habían mantenido en completa oscuridad. G. I. Gurdjieff
El Método Feldenkrais se ubica dentro de las escuelas de educación somática.
¿Qué puede mejorar?
Mejora la flexibilidad y la postura, amplía la variedad de movimientos y las habilidades físicas, como así también la respiración; genera estados de vitalidad y da una sensación general de bienestar.
¿Qué se pude aliviar?
Se alivian tensiones musculares, rigidez, dolores de cabeza, cintura, cuello, hombros, maxilares y dolores articulares como así también el stress.
¿Cómo son las clases?
El Método se experimenta en dos modalidades:
ATM® (Awareness Through Movement)
En la ATM®, Autoconciencia a Través del Movimiento, las clases son grupales. A traves de consignas, la persona puede explorar sus percepciones, sensaciones y pensamientos, para llegar a una mejor y más diferenciada organización del movimiento.
En la IF®, Integración Funcional, la lección es individual. Con toques suaves en el esqueleto el practitioner, ayuda a la persona a descubrir una amplia variedad de movimientos que suelen estar restringidos.
Reblogueó esto en nasuanasua75.
Pingback: Beneficios de la práctica del Método Feldenkrais® | ~ Feldenkrais® Barcelona ~·
Pingback: El bienestar a través del movimiento consciente | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Pingback: Qué es el Método Feldenkrais® de Educación Somática | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·