Expresiones Sagradas
Cada carta de los arcanos mayores del Tarot se distingue por figuras en posturas específicas: El Loco con el pecho abierto , con la cabeza hacia atrás en éxtasis, el Mago con las manos apuntando al cielo y la tierra, la Emperatriz girada ligeramente hacia los lados. Los siete chakras en yoga se conectan con varios centros en el cuerpo que se ven afectados por el movimiento. La energía de la serpiente del Kundalini se encuentra enrollada en el sacro (que en latín significa «hueso sagrado») y cuando se despierta se eleva a través de la columna vertebral. De manera similar , el Árbol cabalístico de la vida es también un símbolo del cuerpo humano, representado como pilar central en la columna vertebral. Cuando los sufíes dan giros, mueven la energía perpetuamente de la tierra al cielo y vuelta.
En cada tradición espiritual hay una conexión con el cuerpo y el movimiento. En muchas culturas describen el cuerpo humano como una vasija para lo divino. Tanto si uno cree en la Divinidad como si no, la conexión entre las tradiciones espirituales del mundo y el diseño humano es innegable. Por ejemplo, en los idiomas del mundo entero relacionan la palabra respiración con el espíritu. La respiración tiene la misma raíz que la inspiración y aspiración – spiritus. Prana significa tanto respiración como espíritu en sánscrito, al igual que el Ruaj en hebreo.
Moshe Feldenkrais creó un puente entre la ciencia y lo sagrado mediante el desarrollo de lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento que permiten que cada persona experimente las posibilidades de movimiento del cuerpo humano. Su extensa experiencia en las artes marciales, la cábala y el yoga entre otras disciplinas, hizo posible que creara cientos de lecciones. Por ejemplo, hay docenas de lecciones que están directamente relacionados con la práctica de pranayama. Toma ideas en el ámbito de la vibración y añade sonido a las lecciones de respiración. Esto conecta con la experiencia de lo que actualmente es científicamente reconocido como la resonancia de nuestros huesos, cuando se relaciona la respiración con la práctica de la atención plena. Hay lecciones que permiten una apertura sin esfuerzo del centro del corazón y que conectan simplemente con posturas como «la del bailarín», y otras ofrecen información de posturas de la oración extática de rendición del Sufí girando. Las lecciones sobre la función de los esfínteres están relacionadas con la práctica del yoga de «bandas». Los mudras que también se pueden ver en los gestos oratorios romanos y bizantinos de pinturas sagradas, son también parte de las lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento.
Si bien se podría ofrecer todo un taller de lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento extremadamente desafiante que exploran y mejoran la práctica de asanas, Cada Paso es una Oración, ofrece a los profesionales la oportunidad de ver la relación entre la práctica del yoga y las tradiciones de todo el mundo. Además, una gran cantidad de investigación científica se mostrará a los estudiantes y profesores para que puede entender mejor la conexión cuerpo/mente/espíritu.
Si sientes curiosidad sobre la conexión entre la Toma de Conciencia a través del Movimiento y las tradiciones sagradas.
Si te estás cuestionando sobre el significado de tu movimiento a la hora de trabajar, bien sea en danza, yoga o simplemente sin hacer nada.
Si te atreves a estar justo enfrente de lo desconocido.
Si quieres profundizar en las conexiones entre Feldenkrais, el espíritu y el movimiento.
un taller muy interesante!
Sí, Ana, ven a comprobarlo, estoy segura que te encantará!
Pingback: Taller Internacional Feldenkrais | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·