Con esta secuencia de movimientos, podrás lograr más movilidad en tus brazos, desde los hombros hasta los codos y muñecas.
Para conseguir más movimiento en cabeza, hombros y brazos, no te olvides, de implicar la participación de tu columna y pelvis al estirar los brazos desde la espalda.
1. Siéntate en el borde de la silla con las manos apoyadas en tus piernas.
2. Entrelaza los dedos de las manos dirige los brazos hacia el techo y gira las manos (las palmas quedan mirando al techo).
3. Estira el talón de la mano derecha hacia el techo unas 6 u 8 veces y luego el izquierdo.
4. Descansa.
5. Vuelve a dirigir los brazos hacia el techo y a la derecha, con las manos giradas y los dedos entrelazados. Estirar el talón de la mano izquierda 6 u 8 veces y luego el derecho.
6. Descansa.
7. Dirige los brazos hacia la izquierda. Estira el talón de la mano derecha y luego el de la izquierda.
8. Descansa.
9. Pon el brazo derecho estirado delante de ti y estíralo como si quisieras que entrara en un tubo. ¿Qué ocurre con el hombro derecho? ¿Participa la espalda?
10. Haz lo mismo con el brazo izquierdo.
11. Descansa.
12. Pon el brazo derecho cruzado por encima del izquierdo. Alarga el brazo derecho por encima del izquierdo. ¿Cómo participan el hombro y la espalda
13. Haz el mismo movimiento con el brazo izquierdo cruzado por encima del derecho. ¿De dónde parte el movimiento?
14. Descansa.
15. Pon la mano derecha sobre el hombro izquierdo y la mano izquierda sobre el hombro derecho como si te abrazarás, y gira el pecho y la cabeza hacia la derecha cómodamente y luego gira hacia la izquierda. ¿Qué ocurre con la espalda, la columna, la pelvis, las costillas, los hombros, el cuello, la cabeza y los ojos? ¿los sientes cómodos?
16. Vuelve a estirar el brazo derecho delante de tu pecho y haz el movimiento de entrarlo en un tubo. ¿Es más fácil estirar el brazo?
¡Disfruta de la longitud de tus brazos!
Fuente: Feldenkrais Online
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Muchas gracias por participar su conocimiento, me encanta este tipo de movimiento.
Gracias a ti, Monica, un placer poder compartir todo lo relacionado con este maravilloso método. Saludos.
Muy buenos movimientos!! muchisimas gracias por la generosidad Feldenkrais Barcelona!!! hacen honor al creador!!
Gracias a ti, Patricia, por seguir el blog y comentar. Saludos.
El punto 12 no se entiende muy bien. ¿cómo sería poner el brazo derecho cruzado por encima del izquierdo, y viceversa? puede interpretarse de varias formas, y ¿cómo lo estiramos? muchas gracias
Hola Olga, el punto 12 se refiere a que hagas lo mismo que en el punto 9. y 10. pero ahora con los dos brazos estirados enfrente tuyo poniendo el brazo derecho encima cruzando el izquierdo. Así los brazos quedan como en forma de X y en esta posición alargas el brazo derecho y luego en el punto 13. el izquierdo.
Espero haber aclarado tu pregunta.
Saludos.
muchas gracias! aclarado 🙂