Esta lección permite llegar de una forma especial y activar una zona que pocas veces se trabaja en este sentido y que, sin embargo, merece mucha atención.
La pelvis es el centro que sostiene toda nuestra columna, es un núcleo esencial para el equilibrio del ser humano. Muchas veces desconocemos la importancia de su función y de que esté desbloqueada. Suele ser una de las zonas críticas cuando aparece la osteoporosis. Este ejercicio nos permitirá activarla y prevenir el desgaste de la masa ósea.
Acuéstate sobre el suelo boca arriba.
1. Coloca las dos piernas ligeramente separadas, con las rodillas dobladas y las palmas de los pies en el suelo. Los brazos descansan a lo largo del cuerpo. Localiza tu pelvis.
2. Siente su peso, su forma, el contacto con el suelo. Investiga diferentes puntos de contacto con el suelo, empezando unos movimientos suaves, como si dibujaras un círculo sobre el suelo.
3. Traza un recorrido en el sentido de las agujas del reloj, meticulosamente, con suavidad. Cuando sientas claramente ese circuito, descansa un momento.
4. Realiza la misma propuesta dibujando ahora el círculo en el sentido inverso. Una vez más, descansa, baja las piernas, y observa sin prisas qué pasa en tu cuerpo.
5. Después de unos momentos, retoma la posición inicial: piernas dobladas, ligeramente separadas, sin abrirlas más allá de la medida de tus caderas, plantas de los pies bien apoyadas en el suelo.
6. A continuación, levanta ligeramente la pelvis y ♠golpea sobre el suelo con ella repetidas veces, como un juego en el que se tratara de despertar la parte más profunda del hueso.
7. Investiga distintos puntos sobre los que efectuar los pequeños ♠golpecitos sin alejarte mucho del suelo, lo justo para poder ir rebotando una y otra vez, con delicadeza.
8. Procura coger un ritmo activo, simpático, seguido, y buscar todos los puntos posibles sobre los que efectuar esa acción, sintiendo la variedad de puntos de contacto y de presión de la pelvis contra el suelo.
9. Al cabo de un rato descansa y observa qué sensaciones aparecen. Estos golpecitos son un auténtico estímulo para el hueso, que se oxigena y se activa desde su interior.
♠ los golpecitos se hacen de dos en dos y con el 20% de presión.
Disfruta de las nuevas sensaciones y si te gustó, comparte!
Fuente: Feldenkrais Online
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Más lecciones sobre la Pelvis
Para dar esos golpecitos entiendo que debemos mantener el cuerpo también apoyado con las manos en el suelo, no simplemente descansando a lo largo del cuerpo. ¿o lo he entendido mal?
Hola Cristobal, no entiendo bien tu pregunta pero si te sirve de aclaración: el cuerpo está apoyado en el suelo, levantas un poco la pelvis y al bajarla das dos golpecitos sobre el suelo con una ligera presión. Espero te sirva la explicación. Gracias por tu interés. Saludos.
Pingback: Feldenkrais todos los días! Reloj Pélvico Sentados | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Pingback: Feldenkrais todos los días! Reloj Pélvico Acostados | Feldenkrais Barcelona, Método Feldenkrais®·
Si, este proceso es de Bones for Life y es estupendo para activar la pelvis y soltar las lumbares. Eso si, los golpecitos de a dos y con el 20 por ciento de presion 🙂
Hola Carmen, sí esta lección está sacada de Bones for Life y es fantástica para activar la movilidad de la pelvis. Muchas gracias por tu comentario y aclaración. Saludos.