Haz este lección de Conciencia a Través del Movimiento si quieres mantener flexibles tus costillas, liberar la espalda y mejorar la calidad de tu respiración.
1. Acuéstate sobre tu espalda, siente cómo descansas sobre el suelo y observa las sensaciones en tu cuerpo.
2. Dobla las rodillas y apoya los pies, sepáralas para que estén a la anchura de los hombros. Suave y lentamente explora el movimiento de llevar las rodillas hacia la derecha, empieza con un movimiento muy pequeño y, deja que poco a poco, se haga más grande. Observa si puedes hacer que el movimiento sea cada vez más grande sin añadir esfuerzo y siente si hay algo que lo detenga. Mientras mueves tus piernas nota qué partes de tu cuerpo participan en el movimiento y cuáles no. Realiza el movimiento varias veces, estira las piernas y descansa.
3. Ponte en la misma posición, pero ahora repite el movimiento de tus piernas hacia el otro lado, hacia la izquierda. Hazlo varias veces fijándote en lo mismo que cuando lo hacías hacia la derecha y descansa.
4. Combina el punto 2 y 3, de modo que poco a poco vas llevando las rodillas de un lado a otro. Hazlo lentamente varias veces y siente: ¿cómo se involucra tu cuerpo?, ¿se mueve la cabeza?, ¿es un lado más fácil que el otro? hazlo varias veces y descansa.
5. Repite el punto 4, pero ahora mueve la cabeza en dirección opuesta a las rodillas, de modo que cuando las rodillas vayan hacia la derecha, la cabeza lo haga con facilidad hacia la izquierda y cuando las rodillas vayan a la izquierda, la cabeza y el cuello giren hacia la derecha, repítelo muchas veces, explorando cómo hacerlo más suave y más fluido cada vez, después descansa.
6. La misma posición pero ahora deja tus rodillas en posición vertical y lentamente gira la cabeza de lado a lado, hazlo varias veces y fíjate en lo que hacen tus ojos, ¿están relajados o tensos? ¿cómo está tu lengua? ¿relajada o tensa? ¿y la mandíbula?. Es interesante observar cómo la movilidad de la cabeza se ve afectada por la tensión en los ojos, la lengua y la mandíbula.
7. La misma posición que antes, coloca tu mano derecha encima de tu frente, y usa el brazo y la mano para rodar la cabeza de un lado a otro, deja que el cuello se suavice y fíjate en el arco que la cabeza traza en el suelo. El brazo y hombro están más activos, y el cuello está más pasivo, todo el trabajo recae en el brazo, la cabeza se deja llevar por él. Explora este movimiento varias veces y luego cambia de mano y continua el movimiento con la mano izquierda sobre la frente, hazlo varias veces y descansa.
8. Repite el punto nº 5 y luego descansa sobre tu espalda antes de ponerte de pie y caminar conscientemente sintiendo cómo estás después de la lección.
Es importante que hagas los movimientos pequeños y lentos, que sean fáciles y fluidos, sin crear tensiones y repitiéndolos varias veces.
Disfruta de tu nueva organización y de las nuevas sensaciones y si te gustó, comparte!
Fuente: Feldenkrais Online
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Sígueme en las redes sociales para estar informad@ de las novedades sobre el bienestar cuerpo-mente y cómo mejorar tu calidad de vida.
Haz estos movimientos durante algunos días para consolidar tu nueva postura. De esta manera empezarás a informar a tu cerebro con los movimientos sencillos y no habituales que rompen hábitos y te ayudan a tomar decisiones inteligentes y conscientes. Este puede ser el inicio de un gran cambio.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
El Método Feldenkrais® enseña la educación del movimiento a través de la conciencia para que puedas moverte con facilidad y gracia y aprendas a vivir una vida más plena. Combina la atención con la mecánica corporal y la plasticidad cerebral para acceder a tu potencial en todos los ámbitos de la vida.
Si deseas seguir explorando y aprender cómo afectan tus movimientos para poder realizar todas tus actividades más fácilmente, conecta con las clases online o ven a Feldenkrais Barcelona® a probar una clase colectiva de Toma de Conciencia a través del Movimiento®, o llama para una sesión personalizada de Integración Funcional®, para que podamos hacer un plan individual para el aprendizaje permanente.
Interesante. Nunca hubiera pensado que girar las piernas dobladas a un lado y la cabeza al contrario aumenta la movilidad del esternón, muchas gracias por el movimiento.
Esta es la magia del método, hacernos conscientes que moviendo una zona de nuestro cuerpo puede influir en otra parte distinta a la que movemos. Gracias por comentar tu experiencia y seguir el blog. Saludos.