Siéntate en una silla, pon tus codos sobre las rodillas, junta tus manos y pon tu barbilla encima de ellas.
- Gira la cabeza hacía la derecha y hacía la izquierda, la cabeza está activa y las manos pasivas, siguiendo el movimiento de la cabeza. Observa cómo gira tu cuello y si sientes, también, una ligera torsión en tu espalda.
- Haz lo contrario, ahora son las manos las que llevan la cabeza de derecha a izquierda. ¿Cambia la sensación del movimiento? ¿Cómo? ¿Sabrías explicarlo o es sólo una sensación?
- En la misma posición, desliza el codo derecho, por la parte interna de tu pierna, hacia tu rodilla derecha y vuelve. Tu mentón está siempre apoyado sobre tus dos manos que permanecen unidas por las muñecas. ¿Qué hace tu cabeza?. Siente como tus hombros y tu cuello se involucran en el movimiento. Hazlo lentamente, sin esfuerzo e imagínate haciéndolo con tu esqueleto no con tus músculos.
- Desliza, ahora, tu codo derecho, por la parte externa de tu pierna, hacia tu rodilla derecha y vuelve. ¿Cómo cambia el movimiento? ¿En qué dirección gira la cabeza? Observa que es lo opuesto respecto a lo que hacías antes.
- Vuelve a girar tu cabeza a la derecha e izquierda como hacías al principio y siente si algo ha cambiado, si existe alguna diferencia entre girar a un lado y al otro.
- Haz la misma secuencia de movimientos, lentamente y sin esfuerzo, con tu codo izquierdo hacia tu rodilla izquierda.
- Gira tu cabeza a la derecha y a la izquierda y siente cómo es ahora.
¡Disfruta de tus nuevas sensaciones!
Puedes ver este vídeo, para observar la anatomía del hombro.
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.