Aprender con el Cuerpo

Aprender con el cuerpo.Aprender con el cuerpo: el proceso cognitivo está influenciado por la postura.

Un estudio americano demuestra, por primera vez, que el aprendizaje y la memoria están influenciados por la postura corporal.

Un grupo de investigadores de los procesos cognitivos de la Universidad de Indiana han descubierto que la postura es fundamental en las primeras etapas de la vida en la adquisición de nuevos conocimientos.

La investigación, publicada recientemente en la revista PLoS ONE, tuvo como objetivo determinar el papel que desempeña la posición del cuerpo en la capacidad del cerebro para asociar y almacenar los nombres de los objetos.

Los investigadores aplicaron un enfoque innovador: usando un modelo robótico que imita los mecanismos de aprendizaje y memoria del cerebro neonatal, fueron capaces de estudiar cómo los «objetos de conocimiento», es decir, las palabras o la memoria de los objetos físicos, están relacionados con la posición del cuerpo. Los estudiosos demostraron su tesis a través de una serie de experimentos: colocando los objetos para ser memorizados siempre en la misma posición, y poniendo al cuerpo en la misma postura, tanto el robot como los niños aprendieron a asociar correctamente los objetos a su nombre. Por el contrario, cuando el objeto fue mostrado en diferentes lugares cada vez, ni los robots ni los niños eran capaces de aprender correctamente, asociando objeto y nombre con una probabilidad estadísticamente muy similar al azar. Por consiguiente, el estudio muestra que la coherencia entre la postura del cuerpo y la relación espacial del objeto cuando se muestra y se nombra en voz alta son críticos para que la conexión entre el objeto y el nombre se lleven a cabo con éxito.

Numerosos estudios hasta el momento habían sugerido que la memoria está estrechamente relacionada con la posición de un objeto, pero hasta ahora nadie había demostrado que incluso la posición del cuerpo es esencial para el aprendizaje o que, si se mueve el objeto, puede olvidarse. Observando el comportamiento de los niños, los investigadores también han concluido que los bebés usan la posición de su cuerpo en el espacio para conectar ideas.

La creación de un modelo de robot para el aprendizaje infantil tiene implicaciones de largo alcance, ya que también se pueden utilizar para comprender cómo funciona el cerebro de los jóvenes. Pero no sólo eso: el mismo enfoque también puede utilizarse para profundizar en la relación entre el cerebro, el cuerpo y la mente y sobre todo contribuir a la investigación sobre trastornos del desarrollo, en el que las dificultades en la coordinación motora y el desarrollo cognitivo están bien documentados, pero son poco conocidos.

Fuente: Oggiscienza

Traducción: Esther Niego Palatchi

Puedes leer también:

¿Quieres aprender más rápido? Usa tu cuerpo.

La postura corporal afecta a la memoria y al aprendizaje de los niños.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “Aprender con el Cuerpo

  1. Pingback: ¿Quieres aprender más rápido? Usa tu cuerpo | ~ Feldenkrais® Barcelona ~·

  2. Seria interesante que al mencionar estudios científicos se adjuntase el origen de los mismos de modo de poder hacer una lectura en profundidad y de la fuente original. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.