
Foto: © International Feldenkrais® Federation Archive, Robert Golden
Hombros, cuello y dorsales son lugares donde habitualmente acumulamos tensiones. La toma de conciencia de estos puntos, nos da la posibilidad de aprender a relajar estos lugares y con ello aumentar nuestro bienestar psico-físico.
Prueba esta lección, y deja abajo, tus comentarios.
- Siéntate en una silla con la espalda recta ( apóyate en los isquiones) y con los pies apoyados en el suelo, cierra los ojos y siente la distancia de cada hombro a su respectiva oreja. Elige el hombro que sientas más tenso y apoya el brazo encima de la pierna. Apoya con firmeza y suavidad la palma de la mano contraria, sobre el músculo trapecio del hombro elegido y empieza a subir y bajar muy lentamente el hombro con pequeños movimientos, ve aumentando, gradualmente, la amplitud del movimiento. Descansa.
- Pon la mano sobre el hombro y muévelo hacia adelante y hacia atrás con pequeños movimientos prestando atención a todos los efectos y relaciones que tiene este movimiento, descansa y siente si ha habido algún cambio.
- Apoya nuevamente la mano en el trapecio y comienza a hacer pequeños círculos con el hombro, ampliándolos poco a poco y prestando atención a todas las partes que se involucran en el movimiento. Descansa y siente como está tu hombro.
- Vuelve a apoyar la mano en el hombro y realiza los círculos en la dirección contraria, mientras lo haces relaja el cuello, mandíbula y préstale atención a tus costillas, a tus ojos y a todos los efectos que este movimiento tiene en ti. Descansa.
Presta atención a ambos hombros, tratando de sentir la posición de cada uno, la distancia a las orejas. Muévelos un poquito y fíjate si hay uno más suave y ligero.
Ahora puedes enséñarle a tu otro hombro cómo conseguir esta nueva sensación.
Si quieres seguir explorando estos movimientos y muchos más, ven al taller Liberar Cuello, Hombros y Espalda Alta. Aún quedan plazas!
Disfruta de las nuevas sensaciones y si te gustó, comparte!
Fuente: Feldenkrais Online
♥ Recuerda leer, las pautas a seguir, antes de empezar cualquier lección.
Puedes dejar un comentario si te ha parecido un lección interesante o compartir en tus redes sociales para que más personas se beneficien de los movimientos inteligentes del Método Feldenkrais.
Muy bueno, gran paz.
Muchas gracias, Andrea 🙂
Gracias por tu respuesta, pero no queda claro si propones apoyar el codo, el antebrazo o la mano.
El apoyo es para que el brazo descanse sobre la pierna, entonces si apoyas mano, antebrazo y codo, descansará mejor.
No comprendo esta frase de la lección «Elige el hombro que sientas más tenso y apoya el brazo encima de la pierna».
Hola, Rose, me refiero a que empieces la lección eligiendo el hombro, que en ese momento, sientas que está más tenso y que apoyes, ese brazo, encima de la pierna. Gracias por tu interés. Saludos.
Gracias, excelente técnica. Tuve la oportunidad de recibir una inducción en la ciudad de Cali, Colombia hace algunos años, aunque soy T.O. Venezolana, es una herramienta insuperable en el control postural. Cuanto desearía lograr mayor aprendizaje. Un cordial saludo!
Gracias por comentar, Milagros. Un saludo desde Barcelona.
Hola. Quiero saber si durante todos los pasos de este ejercicio el brazo está apoyado sobre la pierna. Muchas gracias!!
Hola Claudia, uno está apoyado sobre la pierna y el otro sobre el músculo trapecio del hombro elegido. Gracias por tu interés. Saludos.