Sentir, mejora el movimiento

nenufares loto

En qué sentido el hecho de sentir una parte del cuerpo mejora la calidad de su movimiento.

Te propongo un experimento muy simple. Intenta sentir con atención la mitad de tu pelvis, siguiendo los bordes atentamente con tus dedos. Luego intenta caminar. No solo sentirás una diferencia sustancial entre las dos mitades de la pelvis, sino también entre las dos mitades del cuerpo. Casi siempre la pierna del lado ‘no-tratado’ parece entumecida, pero las diferencias se hacen evidentes también en el apoyo del pie, los hombros, las dos partes del tórax. ¿Cómo se puede explicar este hecho?

En un interesante estudio biológico, los investigadores chilenos Maturana y Varela demostraron que en un organismo unicelular o complejo, y también en el sistema nervioso humano, sentir y mover no son nunca funciones separadas sino solo dos aspectos de la misma función, o mejor aún, del mismo acontecimiento corporal.

teImaginemos a un perro o un gato que escucha un ruido. La forma en que todo su cuerpo se dispone para escuchar pone de manifiesto que escuchar/sentir y mover no son actividades separadas. El gato se mueve para escuchar y escucha para moverse, como en un circuito. De la misma forma, para poder sentir, tocar la pelvis, hay que realizar una serie de movimientos (como la extensión de un hombro o la rotación de la espina dorsal) que reorganicen el cuerpo de distinta manera y simultáneamente reorganicen las áreas sensibles.

Cuanto más siento mi cuerpo, profundizando en sus sensaciones y creando una variedad de otras nuevas, más desarrollo la calidad de mi forma de moverme y amplío el repertorio de movimientos de los que dispongo. Jader Tolja

Fuente: Pensar con el Cuerpo

2 Respuestas a “Sentir, mejora el movimiento

  1. Pues justamente eso, Esther, es lo que hacemos con el tellington TTouch para animales que, como sabes, se basa en el método Feldenkrais. Se comprueba constantemente esta gran verdad. Gracias por tus consejos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.