Método Feldenkrais, aprendizaje sobre uno mismo

moshe en formación.-

Moshe Feldenkrais en Formación

El Método Feldenkrais se aplica tanto para el trabajo con niños como para trabajar con adultos en general. Puede serle especialmente útil a atletas, músicos, actores y bailarines, así como también a personas con problemas ortopédicos, neurológicos o en rehabilitación. El proceso interno del método se orienta a la posibilidad de aprender desarrollando el potencial inherente a cada ser humano.

En este tipo de enseñanza no existen objetivos externos absolutos que lograr, sino un proceso personal, donde cada uno aprende y se desarrolla de acuerdo a sus posibilidades.

Según palabras de Moshé Feldenkrais,

El propósito de mi método es que el cuerpo esté organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular, sino de un mayor conocimiento de su funcionamiento.

El Método Feldenkrais es poco conocido a pesar de aplicarse desde los años 40. Al igual que otros, es un método de educación somática, pero lo diferencia en dos aspectos esenciales.Uno es que está basado en el movimiento con una amplia base científica que lo respalda.
La otra, es que no se enseña “lo correcto” al alumno o paciente, sino que lo que se pretende es crear las condiciones óptimas para que éste descubra su propio proceso de mejora, es decir, no interfiere en el proceso personal del usuario.
El concepto educación no significa para todos lo mismo, por lo que no todos los métodos lo aplican del mismo modo aunque en apariencia se trabaje sobre el mismo principio.
En el campo de la psicología se aplica con excelentes resultados en las manifestaciones de ansiedad, estrés, y en las depresiones, entre otras. Sobre cualquier síntoma que tenga una manifestación motora, el método puede iniciar un proceso en el que no hay vuelta atrás.
Durante nuestro crecimiento fuimos creando pautas motoras estrechamente ligadas con el desarrollo de la propia imagen, de tal modo que forman una unidad singularizada en cada individuo. Estas pautas, perfilan la manera de llevar a cabo cualquier acción de la persona.
La vida está repleta de acciones asociadas a un modo de expresarlas en la facultad del movimiento. Cualquier aspecto de la vida se manifiesta a través del movimiento, tanto como que… sin movimiento no hay pensamiento, emoción, sentimiento, creatividad ni cualquier imagen capaz de desarrollar un ser humano en su propio sistema u organismo.
Estas pautas, que tienen su origen en la más tierna infancia y que condicionan la vida del adulto, son susceptibles de ser mejoradas mediante la creación de otras nuevas, de nuevas opciones facilitadas por la plasticidad del sistema nervioso humano. Así, también, acontece una manera de abrir las puertas a la creatividad dentro de la rutina.
Este método brinda la oportunidad de ampliar la gama de opciones disponibles para el desarrollo de la persona.

Los fundamentos del método Feldenkrais están avalados por algunas obras de científicos de renombre como son :Francisco Varela, Karl Pribram, Heinrich Jacoby, Margaret Mead, Humberto Maturana, Esther Thelen, Linda Smith, Antonio H. Damasio y Don H. Johson, entre otros.

Para finalizar y completar esta exposición conviene añadir que el método Feldenkrais es un excelente instrumento que ofrece abundantes recursos y que sirven de complemento a otras profesiones relacionadas con el mundo de la educación, la pedagogía, la psicología y en general a las relacionadas con la sanidad, tanto la oficial como la complementaria y la alternativa.

En un cuerpo perfectamente maduro, que ha crecido sin grandes trastornos emocionales, los movimientos tienden gradualmente a ajustarse, a los requerimientos mecánicos del mundo exterior.
El sistema nervioso evolucionó bajo la influencia de estas leyes y es idóneo para ellas. Sin embargo, en nuestra sociedad, distorsionamos tanto el desarrollo del sistema, mediante la promesa de una gran recompensa o un intenso castigo, que se excluyen o restringen muchos actos. La consecuencia, es que tenemos que proporcionarnos de condiciones especiales para continuar la maduración y el desarrollo de muchas funciones que se detuvieron en su momento.
A la mayoría de las personas se les tienen que enseñar, no sólo los movimientos especiales de nuestro repertorio, sino también a reformar pautas de movimientos y disposiciones que nunca debieron de haberse excluido o desatendido. Moshé Feldenkrais

2 Respuestas a “Método Feldenkrais, aprendizaje sobre uno mismo

  1. Hola que tal en algún momento de mi vida tome un taller de éste método, me ha funcionado en muchos aspectos de mi vida, incluyendo la sexualidad, es muy completo como lo es nuestro cuerpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.