Los vídeos muestran a Jigoro Kano, tan importante en la vida y desarrollo de Moshe Feldenkrais. El segundo vídeo, de la lista de reproducción, nos ofrece una visión muy inusual de algunos de los katas (secuencia de técnicas de judo) que al parecer ya no se enseñan.
¿Existe un principio que se aplica realmente en todos los casos? Sí, lo hay: es el principio de la eficacia, sobre todo en el empleo del espíritu y del cuerpo. Yo he dado a este principio general el nombre de Judo 柔道, じゅうどう Jigoro Kano Shihan 1860-1938
Moshe Feldenkrais, en la década de 1940, vio en el judo un camino, cuyos beneficios potenciales, iban más allá de la legitima defensa, el deporte o la forma física, él escribió:
El propósito esencial del Judo es enseñar, ayudar y lograr la madurez adulta, un estado ideal, raramente alcanzado, donde la persona es capaz de manejar una tarea inmediata sin ser obstaculizada por hábitos de pensamiento o actitudes formadas anteriormente. A muchos judokas les resulta difícil, al principio, ver alguna conexión en su práctica y esta afirmación abstracta, (Judo superior: bases págs. xii-xiii)
Durante las lecciones aprendemos a gestionar las frustraciones y el sentido de insuficiencia. Se aprende a entender lo que significa hacer orden mental y no tener prisa. Todos los pasos se alcanzan gradualmente, respetándonos a nosotros mismos. Al finalizar, lograremos hacer cosas inesperadas, que nos hacen sentirnos más altos, fuertes y seguros.
Moshe Feldenkrais practicando Judo en Paris 1939
Más fotos de Moshe Feldenkrais haciendo judo.
Las cartas que recibió de Jigoro Kano.
Gracias por toda la informacion recibida, todos los artículos excelentes, nos hace pensar y relacionar todas nuestras actividades diarias, nos hace reflexionar, simplemente gracias! Y atenta a ustedes. Saludos y salud.
Hola Marcela, agradezco tu confianza e interés por los artículos de este blog y me alegra saber que esta información es de utilidad para ti. Saludos.